
Los extranjerismos del italiano:
LA INVASIÓN DE LOS BÁRBAROS EN EL PAÍS DE LA DOLCE VITA
LA INVASIÓN DE LOS BÁRBAROS EN EL PAÍS DE LA DOLCE VITA
La lengua italiana, ¿es tan antigua como Dante y tan toscana como él?
Seguramente si. Pero como dice el tango, todo depende del cristal con que se mire…
Plagada de extranjerismos de los que se ha apropiado en el tiempo, cuando preparamos un delicioso plato de carciofi alla giudia o cuando admiramos extasiados el azzurro ultramarino de las vírgenes del Dittico, de Masaccio, del Perugino, cuando ordenamos un risotto allo zafferano estamos usando palabras que el italiano ha tomado prestadas de otras lenguas.
Son tantos los pueblos que han pasado por nuestra geografía dejando un rastro de palabras bien definido que se ha convertido en acervo cultural y lingüístico de los italianos.

Hasta en el bel canto, italiano por antonomasia, si se piensa en la ópera bufa “L’Elisird’Amore” de Gaetano Donizetti encontramos los extranjerismos integrados a la lengua.
Tenemos influencia del árabe, del hebreo, del alemán, del español, del griego… sin hablar de los anglicismos que plagan el lenguaje cotidiano con su sajona presencia.
Sigue este link y diviértete descubriendo otras palabras de origen extranjero adoptadas por el italiano.
¿Tienes ancestros italianos?
Déjanos ayudarte a descubrir si tienes derecho a la ciudadanía italiana por vía judicial visitando www.studioandino.com
INSCRÍBETE A LA NEWSLETTER
Por: Fiorella Mazzanti
#idioma #studioandino #doppiacittadinanaza #dobleciudadania #italia #italiano #extranjerismos #ilbelcanto