
Hablar italiano:
VIVIR EN ALMAS PARALELAS
VIVIR EN ALMAS PARALELAS
Porque vemos el mundo de manera diferente en otros idiomas, tener una segunda lengua es como tener una segunda alma.
Profundamente imbuido en la cultura humana está la noción de que “la palabra” es la que crea el mundo que nos rodea. Basta con mirar las cosmogonías de diferentes culturas o leer, por ejemplo, el evangelio según San Juan para ratificar la presencia de la palabra como creadora del universo o ver como en la cultura aborigen australiana, cuya cultura se basa en la historia oral, la idea de “conectar” hechos al paisaje con historias adicionales que los describen junto con la ubicación para facilitar el recuerdo, nacen de la creencia que al “contar” el mundo se crea.
Girl vs Globe.
7 FREE Language Learning Apps in 2020 💬| Duolingo, italki & More
www.youtube.com/channel
“Todo depende del color del cristal con que se mire… ¿o del idioma que se hable?”
Así también, cuando tú hablas más de un idioma tiendes a ver el mundo de manera diferente según el idioma que uses en un determinado momento para describirlo. Y no sólo el mundo que te rodea, sino la manera en que te percibes en ese mundo.
¿Sabías que las personas que hablan con fluidez más de un idioma enfatizan rasgos diferentes muy específicos en cada uno de ellos?
No, no es un cuento chino.

En 1998, Michele Koven, de la Universidad de Illinois, durante año y medio hizo un estudio con adultos parisinos bilingües cuyos padres habían inmigrado desde Portugal.
Todos los participantes eran fluentes en francés y portugués, y Koven se centró en cómo sus sujetos se representaban a sí mismos en las narrativas de la experiencia personal cuando lo hacían en francés y cuando lo hacían en portugués. Koven notó que enfatizaban diferentes rasgos en sus personalidades, dependiendo del idioma que hablaban. Por ejemplo, las mujeres que se describían en francés eran más propensas a describirse como autónomas, seguras, independientes mientras que si lo hacían en portugués tendían a ceder a las demandas de los demás, a ser más sumisas.
“L1 (lengua materna) está asociada con todo lo que ya no puedo cambiar en mi vida para bien o para mal: recuerdos familiares de la infancia, historia profesional hasta cierto punto, etc. U (inglés) principalmente y 13 (español) están asociados con mi presente y mi futuro soñado, por lo que son una especie de puente hacia esta otra persona en la que podría convertirme. (Karen, 34 años, portugués brasileño-inglés-español- francés - italiano)”
¿Eres bilingüe? Ventajas de serlo
Según Guy Deutscher, Carlos V, rey de España, archiduque de Austria y maestro en varias lenguas europeas, aseguraba que se debía “[…] hablar a Dios en español, en italiano a las mujeres, en francés a los hombres y en alemán a su caballo“.
Además de la posibilidad de “crear” una “persona” diferente para cada idioma, cuando hablas más de una lengua Dmytro Grybach asegura que ganas una serie de ventajas a nivel físico:
- Tienes una mayor densidad de materia gris en el cerebro, lo que te permite codificar nueva información más eficientemente.
- Tienes una menor probabilidad de sufrir de Alzheimer o demencia en tu vejez.
- Tienes una mejor comprensión de tu lengua materna.
¿Qué esperas? ¡Aprende italiano y dale voz a tu “persona” italiana!
¿Tienes ancestros italianos? Déjanos ayudarte a descubrir si tienes derecho a la ciudadanía italiana por vía judicial completando nuestro formulario studioandino formulario
INSCRÍBETE A LA NEWSLETTER
Por: Fiorella Mazzanti
#studioandino #italiani-world.org #italiano #dobleciudadania #bilingüismo #italia #lengua #idioma #cultura